Clasificación de los bustos imperiales

La clasificación, que reproducimos y que seguimos preferentemente en esta web, fue establecida por Pierre Bastien en la obra “Les bustes monétaires des empereurs romains”, y permite describir abreviadamente los bustos de los emperadores romanos. La codificación detalla las características de los bustos representados en las monedas, incluyendo la dirección (derecha o izquierda), la vestimenta (desnudo, con coraza, con paludamentum, etc.), los atributos (casco, cetro, lanza, escudo, etc.) y la posición (de frente, de 3/4, de espaldas).

O: Busto desnudo radiado a la derecha.

A: Busto radiado a la derecha con coraza y paludamentum visto de 3/4 de frente.

A1: Busto radiado a la izquierda con coraza y paludamentum visto de 3/4 de frente.

A2: Busto radiado a la derecha con coraza y paludamentum visto de 3/4 de espaldas.

A5: Busto a la derecha con doble corona radiada, coraza y paludamentum, visto de 3/4 de frente.

B: Busto radiado a la derecha con coraza.

B var.: Busto radiado y con coraza a la derecha visto de 3/4 de frente, con banda y daga.

B1: Busto radiado a la izquierda con coraza.

B2: Busto radiado a la derecha, con coraza y escudo en el hombro derecho.

B3: Busto radiado a la izquierda, con coraza y escudo en el hombro izquierdo.

B4: Busto radiado a la derecha con coraza visto de 3/4 de espaldas.

B10: Busto radiado a la derecha con coraza, sosteniendo un pugio con cabeza de águila en la mano izquierda con o sin la égida en el hombro izquierdo.

B10 var. 1: Busto radiado a la izquierda con coraza, sosteniendo un pugio con cabeza de águila en la mano derecha con o sin la égida en el hombro izquierdo.

B10 var. 2: Busto radiado a la izquierda con coraza, sosteniendo un pugio con cabeza de águila en la mano derecha con o sin la égida en el hombro izquierdo.

C: Busto a la derecha con coraza o coraza y paludamentum y casco radiado.

C1: Busto a la izquierda con coraza o coraza y paludamentum y casco radiado.

C4: Busto a la izquierda con coraza y casco radiado, visto de 3/4 de espaldas.

D: Busto a la derecha con coraza, cetro en el hombro izquierdo y casco radiado.

D1: Busto a la derecha con coraza, asta en el hombro izquierdo y casco radiado.

D1 var.: Busto radiado, con casco, drapeado y con coraza a la derecha visto de 3/4 de frente, una asta en el hombro izquierdo.

D2: Busto a la izquierda con coraza, cetro en el hombro derecho y casco radiado.

D2 var.: Busto a la izquierda con coraza, sosteniendo el pugio de la mano derecha y casco radiado.

D3: Busto a la izquierda, con coraza y drapeado, sosteniendo una asta en el hombro derecho.

D4: Busto a la derecha con coraza y casco radiado, levantando la mano derecha y sosteniendo un globo nicéforo en la mano izquierda.

D7: Busto a la derecha con coraza y casco radiado, sosteniendo hacia adelante una asta con la mano derecha y un escudo visto desde el interior con la mano izquierda.

D7 var.: Busto a la derecha con coraza y casco radiado, sosteniendo hacia adelante una asta con la mano derecha y un trofeo en el hombro.

E: Busto a la izquierda con coraza, casco radiado, cetro en el hombro derecho y escudo en el hombro izquierdo.

E1: Busto a la izquierda con coraza, casco radiado, asta en el hombro derecho y escudo en el hombro izquierdo.

E2: Busto a la izquierda con coraza, casco radiado, asta y escudo hacia adelante, visto de 3/4 de espaldas.

E4: Busto radiado, con casco, con coraza y drapeado de Probo a la izquierda, asta y escudo hacia adelante, visto de 3/4 de espaldas.

E6: Busto a la izquierda, con casco radiado, coraza o coraza y paludamentum, sosteniendo una cabeza de caballo por la brida con la mano derecha, escudo en el hombro izquierdo, asta o cetro en el hombro derecho o izquierdo.

E8: Busto a la izquierda en desnudez heroica, casco radiado y la égida en el hombro izquierdo, una asta apuntando hacia adelante.

E8 var.: Busto radiado y con casco de Probo en desnudez heroica a la izquierda visto de 3/4 de espaldas, asta y escudo circular hacia adelante.

E10: Busto radiado, con casco y con coraza de Probo a la izquierda visto de 3/4 de frente sosteniendo una victoria sobre un globo con la mano derecha, un escudo y una asta en la mano izquierda.

F: Busto radiado a la izquierda con coraza, cetro en el hombro derecho y escudo en el hombro izquierdo.

F1: Busto radiado a la izquierda con coraza, asta en el hombro derecho y escudo en el hombro izquierdo.

F2: Busto radiado a la derecha con coraza o coraza y paludamentum y cetro en el hombro izquierdo.

F3: Busto radiado a la derecha con coraza y paludamentum y asta en el hombro izquierdo.

F4: Busto radiado a la izquierda con coraza, paludamentum y cetro en el hombro izquierdo.

F5: Busto radiado a la izquierda con coraza o coraza y paludamentum y cetro o asta en el hombro derecho.

F6: Busto radiado a la derecha con coraza, cetro o asta en el hombro derecho y escudo en el hombro izquierdo.

F6 var. 1: Busto radiado a la derecha con coraza y drapeado, asta en el hombro derecho sosteniendo un escudo con la mano izquierda visto desde el interior.

F6 var. 2: Busto radiado a la derecha con coraza y drapeado, sosteniendo con la mano derecha una asta apuntando hacia arriba y con la mano izquierda dos flechas y un escudo visto desde el interior.

F8: Busto radiado a la izquierda con asta y escudo hacia adelante, visto de 3/4 de espaldas (en desnudez heroica o con coraza y paludamentum).

F8 var.: Busto radiado a la izquierda con escudo hacia adelante, visto de 3/4 de espaldas con coraza y paludamentum.

F9: Busto radiado a la derecha con coraza y cetro en el hombro izquierdo.

F10: Busto radiado a la derecha con coraza, levantando la mano derecha y sosteniendo un globo nicéforo en la mano izquierda.

F11: Busto radiado a la izquierda con coraza, sosteniendo un cetro con la mano izquierda y un globo con la mano derecha.

F13: Busto radiado a la derecha, con coraza, sosteniendo una asta hacia adelante con la mano derecha y un escudo visto desde el interior con la mano izquierda.

F19: Busto radiado a la izquierda en desnudez heroica, visto de 3/4 de espaldas, con o sin égida en el hombro izquierdo y una asta apuntando hacia adelante.

F23: Busto radiado, con coraza de Probo a la derecha visto de 3/4 de frente sosteniendo una asta hacia adelante con la mano derecha y las riendas con un anillo con la mano izquierda.

G1 var.: Busto radiado a la izquierda, con coraza, sosteniendo una maza con la mano derecha y un escudo en el hombro izquierdo.

H: Busto consular radiado a la izquierda.

H1: Busto consular radiado a la izquierda, con un globo.

H1 var.: Busto consular radiado a la izquierda, con un globo en la mano derecha y cetro (scipio) en la mano izquierda.

H2: Busto consular radiado a la izquierda, con un cetro (scipio).

H2 var.: Busto consular radiado a la izquierda, con un cetro (scipio) en la mano izquierda y una rama en la mano derecha.

H3: Busto consular radiado a la izquierda, mano derecha levantada.

H4: Busto consular radiado a la derecha, con un cetro (scipio).

H6: Busto consular radiado a la izquierda, con un globo nicéforo.

H7: Busto consular radiado a la derecha.

H10: Busto consular radiado a la derecha, sosteniendo un scipio en la mano derecha y un globo en la mano izquierda.

H15: Busto consular radiado a la derecha, sosteniendo un scipio en la mano izquierda y una rama en la mano derecha.

H26: Busto consular radiado a la izquierda, sosteniendo un scipio en la mano izquierda y un globo en la mano derecha.

I5: Busto radiado a la izquierda, con coraza, sosteniendo una estatuilla de la victoria.

I8: Busto radiado a la izquierda, con coraza, sosteniendo un cetro o un pugio en la mano izquierda y un globo nicéforo o una estatuilla de la victoria en la mano derecha.

I11: Busto radiado a la izquierda, con coraza, sosteniendo una victoriola en la mano derecha y un pugio en el brazo izquierdo.

J4: Busto radiado a la izquierda, con coraza, la mano derecha levantada y sosteniendo un pugio con la mano izquierda.