Antoniniano de vellón acuñado en Lugdunum en 277
Anverso: IMP C PROBVS P F AVG. Busto radiado con coraza a la dererecha. Busto Tipo F de RIC, Bastien B.
Reverso: MARS VICTOR. Marte caminando a la derecha llevando lanza y trofeo. En exergo, III.
Metrología: Diámetro: 21 mm . Peso: 3,52 g. Posición de cuños: 6 horas.
Catálogo: Bastien 194, RIC 38, Cohen 334.
Notas: Conserva restos abundantes del plateado original.
Ejemplar comentado: Subasta electrónica de Numismática Mayor (Madrid), 2008.
Comentarios
El taller de Lugdunum (Lión) comenzó su producción en mayo de 274 dC, durante el reinado de Aureliano, y continuaría activo hasta el año 413 dC. Durante el principado de Probo, el taller estuvo funcionando desde octubre de 276 a agosto de 282, aunque Probo había sido proclamado emperador en julio de 276; durante unos meses, el taller produjo todavía monedas con la imagen del difunto Floriano.
Todos los antoninianos fueron acuñados con una talla de 1/84 de la libra romana, esto es, con un peso teórico de 3,865 g. La pieza que nos ocupa solo se desvía un 9,36 % del peso teórico, aunque los pesos oscilan hasta alcanzar los casi 5 g. En este mismo blog, mostramos una pieza de peso muy superior al teórico (4,10 g).
La iconografía, salvo los retratos de la primera emisión que son los de Floriano, es a partir de la segunda ya la oficial. El taller funcionó con cuatro oficinas que aparecen indicadas en el exergo con I, II, III y IIII. Esto permanece así hasta la 9ª y última emisión el la que las marcas de taller son A,B,C y D en el campo.
El ejemplar que comentamos pertenece a la cuarta emisión producida entre mediados y fin del año 277 en Lugdunum y fue acuñado por la tercera 3ª oficina de este taller. Este mismo reverso ya había sido acuñado por el taller galo para Tácito.