Reverso: ADVENTVS PROBI AVG. Emperador cabalgando a la izquierda con la mano derecha levantada y en la izquierda un cetro. A los pies, cautivo. En exergo, delta.
Metrología: Peso 4,33 gr. Diámetro 23 mm. Posición de cuños: 11 horas
Catálogo: RIC 904
Ejemplar ilustrado: Subasta núm. 127 de Jesús Vico SA (Madrid, 10/11/2011), lote 3388.
Notas: Pertenece a la 2ª emisión de la 4ª oficina (indicada con delta en el exergo) de Cyzicus (actual Belkis o Balkiz, Bal-Kiz, Turquía).
Comentario
Muerto Tácito, el Senado ratificó el nombramiento como emperador de su hermano Floriano, que además fue apoyado por la mayoría de las provincias, excepto Siria y Egipto que apoyaron a Probo. Floriano dirigió entonces su ejército al sur hacia Tarso de Silicia para buscar el enfrentamiento con Probo. Pero el ejército de Floriano fue diezmado por la peste y muchos de sus soldados se pasaron al bando contrario. Finalmente, Floriano sería asesinado por sus propias tropas en septiembre de 276, tras haber ejercido el principado tan sólo 88 días. Probo quedaba como dueño y señor del imperio. Ese mes de septiembre de 276 dC, Probo abandona Siria y se dirige a Cyzicus para pasar el invierno. A finales de año Probo llega triunfante y acompañado de su ejército a esta ciudad. Las monedas, como la que comentamos, conmemoran la llegada del augusto.
El estilo de Cyzicus, como puede apreciarse al contemplar esta moneda, es muy cuidado. Los grabadores dieron muestra de gran talento. Los bustos militares y consulares son de una gran finura y hermoso detalle, que se aprecia en los cascos y en los escudos que, como el que luce el emperador en el antoniniano que mostramos, está incluso decorado con una escena militar. Un verdadero miniaturista talló aquí un escudo mostrando al emperador a galope, de una simplicidad y plasticidad increíbles.